¿Cuándo entra en vigor el nuevo registro de viajeros?

Desde el 28 de octubre de 2024, todos los alojamientos turísticos en España (excepto en el País Vasco y Cataluña) están obligados a registrar a sus huéspedes a través del sistema SES Hospedajes. Esta obligación se enmarca dentro de la nueva normativa de seguridad, que busca unificar y digitalizar el proceso de control de viajeros.

Este nuevo sistema deja atrás los partes físicos y obliga a realizar el registro en un entorno digital, con plazos y requisitos específicos.

¿Quién está obligado a hacer el registro?

Están obligados a utilizar el SES hospedaje registro todos los titulares o gestores de:

  • Hoteles y hostales

  • Apartamentos turísticos

  • Viviendas de uso turístico (VUT)

  • Casas rurales

  • Albergues y campings

  • Habitaciones turísticas dentro de viviendas particulares

Es decir, cualquier persona física o jurídica que ofrezca alojamiento con pernoctación está sujeta a esta normativa.

¿Cuándo rellenar el formulario de viajeros?

El registro debe completarse en las primeras 24 horas desde la llegada del huésped al alojamiento. No importa si se trata de una única noche o de una estancia larga: cada viajero (mayor de 14 años) debe ser identificado y registrado individualmente.

Con herramientas como Clizzz, este proceso se automatiza y se realiza directamente desde el móvil, en cuestión de segundos.

¿Cuándo es obligatorio SES Hospedajes?

El uso de SES Hospedajes es obligatorio desde octubre de 2024 para la gran mayoría del territorio nacional. Esta plataforma digital fue desarrollada por el Ministerio del Interior para centralizar la información sobre los viajeros alojados en España.

¿Qué se define como hospedaje?

La normativa define el hospedaje como toda actividad de alojamiento temporal, ya sea con fines turísticos, personales o profesionales. El objetivo es registrar cualquier pernoctación, independientemente del canal de reserva o del tipo de alojamiento, considerándose hospedaje todo alojamiento que permita dormir o descansar en un espacio acondicionado. Esto incluye:

  • Establecimientos hoteleros

  • Viviendas turísticas

  • Alojamientos rurales

  • Campings y bungalós

  • Habitaciones alquiladas por particulares

  • Plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo

Todos ellos deben utilizar SES hospedaje registro y cumplir con el plazo de registro obligatorio.

¿Qué es la nueva ley de hospedajes?

La nueva ley de hospedajes es la implementación práctica del Real Decreto 933/2021, que obliga a los alojamientos turísticos a registrar los datos personales de los viajeros en un sistema centralizado: SES Hospedajes.

Esta ley busca mejorar el control, la seguridad y la trazabilidad de los viajeros alojados en España, y sustituye el anterior sistema de partes de entrada en papel.

Desde su aplicación, todos los alojamientos deben:

  • Registrar a los huéspedes en 24 horas

  • Utilizar la plataforma digital SES

  • Conservar los datos de forma segura

  • Garantizar la veracidad y legalidad del proceso

¿Qué es el impuesto de hospedaje?

El impuesto de hospedaje es una tasa turística que aplican algunas comunidades autónomas, como Cataluña o Baleares. Este impuesto no tiene relación directa con SES Hospedajes ni con el nuevo registro de viajeros, pero a menudo se confunden.

El impuesto es económico y afecta al viajero. El registro en SES es una obligación legal y afecta al alojamiento.

Excepciones: País Vasco y Cataluña

El uso de SES Hospedajes no es obligatorio en Cataluña ni en el País Vasco, ya que ambas comunidades cuentan con sus propios sistemas de registro autonómico:

  • En Cataluña, el control se gestiona a través de los Mossos d’Esquadra

  • En el País Vasco, mediante la Ertzaintza

Si operas en alguna de estas zonas, debes seguir utilizando los canales propios establecidos por cada comunidad.

Tipos de multas si no se cumple

El incumplimiento de esta normativa puede suponer multas importantes para el titular del alojamiento. Las sanciones, en función de la gravedad, son:

  • Leves: de 100 € a 600 € (por ejemplo, registrar fuera de plazo)

  • Graves: de 601 € a 30.000 € (como no registrar a los viajeros o facilitar datos incorrectos)

  • Muy graves: más de 30.000 € (en caso de ocultación, falsedad de datos o reincidencia)

Además, incumplir esta ley puede conllevar suspensión temporal de la actividad e incluso consecuencias penales en situaciones graves. Herramientas como Clizzz te ayudan a evitar errores y automatizan todo el proceso para evitar sanciones.

Diferencias con la anterior ley

La llegada de SES Hospedajes ha supuesto una transformación profunda del sistema de control de viajeros. A continuación, te mostramos una tabla con las principales diferencias entre el modelo anterior y el actual, y cómo Clizzz facilita su cumplimiento:

AspectoAntes (registro tradicional)Ahora (con SES Hospedajes)¿Cómo te ayuda Clizzz?
Formato del parte de viajerosPapel físico, rellenado a mano y firmadoDigital, subido al sistema SESClizzz genera y envía el parte automáticamente desde el móvil o la web
Comunicación a autoridadesSegún ubicación: Guardia Civil, Policía, MossosCentralizado en SES HospedajesClizzz conecta directamente con SES, sin pasos extra
Tiempo máximo para registrar24 horas desde la llegada24 horas desde la llegadaClizzz registra al instante y te avisa si se te olvida
Firma del viajeroObligatoria en papelNo obligatoria si hay verificación digitalEl huésped puede firmar digitalmente desde el móvil
Almacenamiento de datosEl alojamiento debía conservar los partes 3 añosSES centraliza, pero el alojamiento responde del envíoClizzz guarda una copia digital y cumple con RGPD
Registro de gruposLento, individualMás ágilClizzz permite escanear y registrar a varios viajeros en segundos

Preguntas frecuentes

¿Y si un huésped no quiere dar sus datos?
El registro es obligatorio por ley. Con Clizzz, puedes mostrar al viajero desde la app una breve explicación legal para facilitar la colaboración.

¿Y si no tengo ordenador en el alojamiento?
No es problema. Clizzz funciona desde el móvil o tablet, y te permite registrar desde cualquier lugar, incluso sin Wi-Fi.

Soy huésped y no me han pedido el DNI en un alojamiento… ¿es normal?
No. Todos los alojamientos deben registrar a sus viajeros. Si no lo hacen, están incumpliendo la ley.

Soy gestor y me voy de vacaciones, ¿cómo registro a los huéspedes?
Con Clizzz puedes delegar el acceso a otro usuario sin perder el control del alojamiento ni incumplir la ley.

¿Quieres cumplir la ley sin complicaciones?

Este verano de 2025, olvídate del papeleo. Con Clizzz puedes cumplir con el nuevo registro de viajeros de forma legal, rápida y segura:

  • Escanea documentos desde el móvil
  • Registra viajeros en segundos
  • Firma digital directamente en la app
  • Cumple con SES Hospedajes sin errores

 Solicita una demo gratuita y empieza hoy mismo.


¿Tienes un alojamiento turístico y aún no te has adaptado?

Este verano de 2025, ponte al día con la ley sin perder tiempo.
Con Clizzz, gestionar el SES hospedaje registro es rápido, legal y sin complicaciones.

Solicita tu demo gratuita ahora y empieza a usar Clizzz en menos de 10 minutos.👉