La forma de viajar, trabajar y vivir ha cambiado, y con ello ha surgido un nuevo modelo de alquiler que gana protagonismo: el alojamiento flexible, también conocido como flex living. Si eres propietario o gestor de alojamientos turísticos, apartamentos o viviendas rurales, este concepto puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades de rentabilidad. Te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el alojamiento flexible (o flex living)?
El alojamiento flexible es un modelo de alquiler que permite estancias más largas que las vacacionales tradicionales, pero más cortas y dinámicas que los alquileres convencionales. Suele incluir viviendas amuebladas, con servicios incluidos y disponibilidad inmediata.
¿Qué diferencia hay entre alojamiento flexible y alquiler tradicional?
Aspecto | Alojamiento Flexible | Alquiler Tradicional |
---|---|---|
Duración | Media estancia (1-12 meses) | Larga estancia (1 año o más) |
Contratos | Flexibles o digitales | Contrato estándar rígido |
Amueblado | Sí | A menudo, no |
Incluye servicios (wifi, luz) | Sí | No |
Gestión | 100% digitalizable | Requiere más presencialidad |
Público objetivo | Nómadas, estudiantes, empresas | Familias, trabajadores locales |
Beneficios del alojamiento flexible para propietarios
- Más rentabilidad que el alquiler tradicional, pero menos rotación que el vacacional.
- Mayor ocupación durante temporadas medias o bajas.
- Atractivo para perfiles solventes: empresas, estudiantes internacionales, profesionales desplazados.
- Facilidad de gestión digital.
¿Por qué el alojamiento flexible está creciendo tanto?
- Aumento del teletrabajo y los nómadas digitales.
- Auge del trabajo temporal y por proyectos.
- Cambio en el estilo de vida de los jóvenes.
- Empresas que necesitan alojamientos para empleados en movilidad.
¿Quién utiliza el flex living?
- Profesionales en remoto.
- Estudiantes extranjeros.
- Empleados temporales de empresa.
- Parejas jóvenes que prueban ciudades antes de mudarse definitivamente.
- Personas en transición de vivienda o reformas.
¿Cómo deben ser los apartamentos flexibles?
- Totalmente amueblados y equipados.
- Con servicios incluidos: wifi, electricidad, calefacción.
- Listos para entrar a vivir.
- Buena ubicación y bien conectados.
- Idealmente con atención o gestión digital.
¿Cómo adaptar tu propiedad al modelo de alojamiento flexible?
- Equipa tu alojamiento con mobiliario funcional y neutro.
- Asegúrate de que todos los servicios estén incluidos y operativos.
- Usa contratos digitales y automatiza la comunicación.
- Publica en portales orientados a media estancia.
- Automatiza la gestión de entradas de viajeros con herramientas como Clizzz.
¿Qué papel juega Clizzz en los alojamientos flexibles?
Cuando trabajas con estancias de semanas o meses, la rotación es menor que en un alojamiento vacacional, pero sigue siendo frecuente. Clizzz permite a propietarios y gestores registrar de forma legal a cada huésped, sin cables, sin papel y sin errores:
- Registro online de viajeros desde cualquier dispositivo.
- Envío automático a Guardia Civil o Policía.
- Ideal para apartamentos turísticos, colivings, flex livings o casas rurales.
- Facilita la legalidad sin renunciar a la flexibilidad.
Preguntas frecuentes sobre alojamiento flexible
¿Qué es el flex living?
Es un modelo de alojamiento para estancias medias, que combina lo mejor del alquiler tradicional y vacacional, con servicios incluidos y contratos flexibles.
¿Cuánto dura una estancia flexible?
Entre 1 y 12 meses, aunque puede variar según el acuerdo.
¿Qué ventajas tiene para el propietario?
Mayor rentabilidad, menos desgaste del inmueble y facilidad de gestión digital.
¿Dónde publicar un alojamiento flexible?
En portales como Spotahome, Homelike o Airbnb con filtros de media estancia.
¿Puedo usar Clizzz con alquileres flexibles?
Si. Clizzz permite registrar partes de entrada de cada huésped sin importar si se quedan días, semanas o meses.
Conclusión: ¿es el alojamiento flexible el futuro para propietarios?
Sí. Es una solución híbrida que permite maximizar la rentabilidad, adaptarse a las nuevas necesidades de los inquilinos y digitalizar la gestión. Y si lo combinas con herramientas como Clizzz, aún más.
¿Tienes una vivienda y quieres aprovechar esta tendencia?
Convierte tu propiedad en un apartamento flexible y empieza a gestionarlo de forma ágil, legal y sin complicaciones.